No sé decir pla, fre, blo, gri….

Antes de Navidad, llegó una peque a la consulta que no presentaba algunos trastornos de los sonidos en los sinfones y las trabadas. Me pareció una niña muy hábil porque en la primera entrevista estuvo muy atenta y con muchas ganas. La familia también parecía muy colaboradora y así ha sido. Hemos trabajado con ella dos meses y ha conseguido las trabadas y los sinfones de una manera muy rápida. Ha sido muy rápido el tratamiento con ella, sus padres han colaborado un montón en casa y la generalización ha sido el proceso más corto. Hace unos días, hicimos el último control y estamos muy contentas de poder decir que es alta. Nuestro tratamiento ha consistido en trabajar con ella a través del juego, hemos preparado materiales motivadores para ella. También tenía una libreta con la que hacíamos ejercicios y con la que los padres trabajaban. Siempre decimos que el trabajo en casa nos ayuda mucho pero la verdad es que agradecemos la colaboración…

Sin comentarios

Seguimos en línea

Ahora más que nunca hay que cuidarse y cuidar a los demás. Por eso nosotras hemos decidido por responsabilidad civil y social, cerrar el centro para poder contribuir a parar el coronavirus; pero no os dejamos, continuamos trabajando con sesiones en línea. Después de más de 10 años, me ha costado mucho personalmente bajar las persianas durante estos 15 días pero creo que es la mejor decisión. No hablemos de cosas tristes, os quiero contar algo nuevo, estamos trabajando en sesiones en línea, hace tiempo que usamos esta metodología, cuando no se puede realizar el tratamiento presencial por distancia u otras dificultades. Desde el jueves hemos realizado diversas sesiones onlines con diferentes pacientes que presentan patologías diversas. Y hemos de contar que estamos muy sorprendidas por la buena acogida de todos y por los buenos resultados que nos está dando. A partir de ahora y hasta nueva orden, trabajaremos así ya que nos ayudará a seguir manteniendo contacto con nuestros pacientes, aunque sea virtual…

Sin comentarios

¿Por qué no se decir cuatro?

  Hoy estamos muy contentos, porque venimos a contaros un caso con el que hemos trabajo estos tres últimos meses. En Enero nos hemos despedido de este caso con mucha pena pero él estaba muy contento porque por fin podía decir cuatro.Este pequeño llegó al centro la última semana de Octubre para realizar una valoración. Ya que él mismo preguntó: ¿por qué no sé decir cuatro? El colegio se lo había comentado pero los padres decidieron esperar un poco.Nosotros realizamos la valoración de este caso y observamos que su  problemática sólo era con los grupos consonánticos, no presentaba ningún trastorno más de los sonidos. En la valoración vimos algunas cosas de su dentición pero ya estaban en contacto con el dentista, así que no nos preocupamos.Este caso venía una vez a la semana con nosotros, el resto de días realizaban ejercicios en casa. Al principio, durante las tres primeras sesiones nos costó realizar las actividades preparadas ya que es un niño muy tímido, pero…

Sin comentarios