Nuestro blog

Nuestra página favorita. Aquí compartimos materiales que nos son útiles, contamos historias personales de éxito y publicamos artículos sobre nuestra actividad.

Cómo gestionar el enojo

¿Qué es el enojo? El enojo es una emoción básica y nos indica o nos señala que algo está sucediendo, nos está molestando o hiriendo. El enojo, al igual que la tristeza, son emociones que percibimos como negativas ya que normalmente van acompañadas de un sentimiento desagradable, y es por eso que en ocasiones los

Read More

LA IMPORTANCIA DE LA RUTINA. ¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA?

La rutina ayuda a los niños a organizarse en el espacio y el tiempo. Cuando nacemos, no conocemos cómo está organizado el mundo y cómo funciona, tampoco conocemos cosas tan básicas cómo a qué hora nos levantamos, comemos. Los niños no conocen la organización y es por eso que los adultos tenemos que enseñarles a

Read More

Normas y límites: 5 claves para establecer límites

Entendemos las normas como un conjunto de reglas que se aprueban de modo conjunto entre los miembros de una comunidad para un buen funcionamiento. Los límites son aquellas normas que no se pueden rebasar y que tienen una penalización a nivel de sociedad, es decir, tienen relación con el comportamiento en sociedad.  No debemos perder de vista que para

Read More

Juego nuevo: Familias

Con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta de que uno de los juegos que tiene más tirón y que gusta más a los niños (y no tan niños) es el juego de las familias. En Okidi decidimos buscar imágenes de animales que tuviesen una mamá, un papá, un hijo y una hija, pero

Read More

¿Sabías que hay 4 tipos de apego que se construyen en la infancia?

En función del comportamiento de la madre y el padre en relación a su hijo, el pequeño puede desarrollar uno de los siguientes tipos de apego. Cada uno, condiciona que un adulto sea más o menos sano emocionalmente y que sepa, de forma adaptativa, gestionar sus emociones: Apego seguro: El niño se siente seguro, valorado

Read More

Juego nuevo: Domino

Las dificultades para pronunciar los sonidos S y R son problemas que hoy en día afectan a muchos niños. La ininteligibilidad que este hecho provoca hace que muchas veces el propio niño se sienta incómodo hablando con los adultos o con otras personas cercanas a su edad, ya que siente que no se le entiende

Read More
Archivos
Categorías
psicologia (65)logopedia (58)material (15)familia (14)material propio (13)trastornos de los sonidos (13)elaboración propia (11)fonema (10)habla (10)lenguaje (10)dislalias (8)tratamientos (8)tsh (8)fonema r (7)sonidos (7)caso de éxito (6)emociones (6)nadal (5)navidad (5)fonema s (5)voz (5)consulta (4)expresión (4)crecer (4)jóvenes (4)creatividad (4)desarrollo lenguaje (4)desarrollo emocional (3)desarrollo (3)sigmatismo (3)terapia miofuncional (3)sant jordi (3)sesiones en línea (3)sinfones (3)casa (3)adolescents (3)vocabulario (3)sesiones online (3)grupos consonánticos (3)hermanos (2)agresivo (2)pasivo (2)asertivo (2)normas (2)desarrollo cognitivo (2)desarrollo socioafectivo (2)juego simbólico (2)juego de reglas (2)juego de construcción (2)habilidades (2)juego funcional (2)aprendizaje (2)sopa de letras (2)material en español (2)deglucion (2)bullying (2)lectura (2)afasia (2)tartamudez (2)tratamientos psicoterapeuticos (2)domino (2)monstruos (2)vacances (2)vacaciones (2)oca (2)conciencia fonológica (2)nódulos vocales (2)bingo (1)identitat (1)categorías (1)compra (1)puzzle (1)juego cooperativo (1)regla lúdica (1)operaciones concretas (1)pensamiento lógico (1)reglas (1)bloques (1)entorno (1)comunicacion (1)desarrollo sensorial (1)desarrollo motor (1)juego (1)juego sensoriomotor (1)etapas del desarrollo (1)exploración (1)imitación (1)cubos (1)manipulación (1)destreza motora (1)razonamiento espacial (1)relaciones (1)estilos de comunicación (1)hablar (1)trabadas (1)pensamientos (1)sentimientos (1)escucha activa (1)respeto (1)salud mental (1)autoestima sana (1)estilo de comunicación (1)motricidad fina (1)frutas (1)rol (1)imaginación (1)trastornos mentales (1)estereognosia (1)tacto (1)reconocimiento (1)identidad (1)personajes (1)continuidad (1)leyenda (1)sopar (1)colores (1)verano (1)estiu (1)conte (1)verduras (1)menjar (1)preoperacional (1)microsomia hemifacial (1)escritura (1)disfagia (1)chupete (1)labio leporino (1)fisura palatina (1)miedos (1)halloween (1)ortografía (1)fonema g (1)bienestar (1)destrezas (1)capacidades (1)etapa evolutiva (1)jugar (1)esclerosis multiple (1)rotacismo (1)