Juego nuevo: Familias

Con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta de que uno de los juegos que tiene más tirón y que gusta más a los niños (y no tan niños) es el juego de las familias. En Okidi decidimos buscar imágenes de animales que tuviesen una mamá, un papá, un hijo y una hija, pero fue demasiado complicado de encontrar. Así que decidimos que, si quieres tener las cosas bien hechas, no hay nada como hacerlas uno mismo, así que nos pusimos manos a la obra y dibujamos, a partir de plantillas, cada carta del juego, buscando animales que tuviesen el sonido R. Pero, ¿cómo se juega a las famosas familias? Aquí os presentamos las normas para que podáis jugar: Se reparten 5 cartas a cada jugador y el resto se colocan apiladas boca abajo sobre la mesa.Los jugadores colocan sus cartas en orden familiar y si algún jugador ya tiene una familia completa la coloca boca arriba frente a él.El jugador más joven comienza a preguntar.El jugador 1 pide…

Sin comentarios

Juego nuevo: Domino

Las dificultades para pronunciar los sonidos S y R son problemas que hoy en día afectan a muchos niños. La ininteligibilidad que este hecho provoca hace que muchas veces el propio niño se sienta incómodo hablando con los adultos o con otras personas cercanas a su edad, ya que siente que no se le entiende o que es diferente a los demás. Sin embargo, tratar de solucionar las dificultades con los sonidos del habla puede hacerse tedioso para los pequeños si no tenemos recursos para que se distraigan y aprendan jugando. Para trabajar esta dificultad, hoy os traemos el mítico juego del dominó adaptado a los sonidos S y R. Como ya sabéis, el dominó tiene unas normas sencillas: Mezclamos las fichas.Cada participante escoge 7 fichas sin mirar.El jugador más joven saca una pieza que sea doble (con el mismo dibujo por los dos lados).A partir de ahí, cada jugador escoge una de sus fichas poniendo el dibujo con el que coincida el que…

Sin comentarios

Estimular el lenguaje

Muchos padres nos preguntan cómo pueden colaborar con nosotras en el tratamiento del lenguaje de su hijo. Es importante que los niños empiecen a entender desde muy pequeños lo importante que es el lenguaje y para qué sirve: nos permite transmitir necesidades, quejas, nuestros sentimientos... Los padres son un elemento clave para el desarrollo de esta capacidad, ya que son la figura de confianza de los niños y normalmente, las personas que más contacto tienen con ellos en las primeras etapas de su vida.  Algunos de los métodos que seguimos y recomendamos desde OKIDI para estimular el lenguaje son los siguientes:  1. No utilizar vocabulario infantilizado. Muchas veces, los adultos utilizamos palabras simplificadas (como por ejemplo guau guau para referirnos a un perro) porque creemos que los niños nos entenderán mejor y podrán decir esa palabra más fácilmente. Lo cierto es que si utilizamos este método, estamos dando un vocabulario erróneo y no permitimos que los niños experimenten otros sonidos un poco más difíciles…

Sin comentarios

Juego funcional

El juego funcional es el primer juego que aparece en nuestra vida, es el más simple y se basa en un juego sensoriomotor, se estimulan los sentidos y movimientos del niño. El juego debe consistir en el contacto físico y afectivo. Se centra en la exploración y actuación sobre sí mismo, los objetos y otras personas, en definitiva el niño aprende como funciona el mundo. Es un juego de repetición, ya que les produce placer y se entretienen. En esta etapa lo más importante no son los juguetes, sino que hacen con ellos y como experimentan. Se centran en las características físicas del juguete y usan sus sentidos para ello.  Recordando la entrada anterior del blog, el niño va evolucionando a medida que crece y el adulto puede ayudarlo en esta transición. Para ello, es importante estimularlo desde el nacimiento y el juego es la mejor opción para hacerlo, ya que éste se modifica y se transforma a medida que crecemos. El primer paso es…

Sin comentarios