Juego nuevo: Familias

Con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta de que uno de los juegos que tiene más tirón y que gusta más a los niños (y no tan niños) es el juego de las familias. En Okidi decidimos buscar imágenes de animales que tuviesen una mamá, un papá, un hijo y una hija, pero fue demasiado complicado de encontrar. Así que decidimos que, si quieres tener las cosas bien hechas, no hay nada como hacerlas uno mismo, así que nos pusimos manos a la obra y dibujamos, a partir de plantillas, cada carta del juego, buscando animales que tuviesen el sonido R. Pero, ¿cómo se juega a las famosas familias? Aquí os presentamos las normas para que podáis jugar: Se reparten 5 cartas a cada jugador y el resto se colocan apiladas boca abajo sobre la mesa.Los jugadores colocan sus cartas en orden familiar y si algún jugador ya tiene una familia completa la coloca boca arriba frente a él.El jugador más joven comienza a preguntar.El jugador 1 pide…

Sin comentarios

Más materiales

Os dejamos en esta entrada que iremos ampliando la oca de la G que visteis en nuestro instagram. ¡Qué decís! ¿qué no sabéis de que os hablamos? Os contamos, tenemos un perfil en instagram donde colgamos materiales y ideas que vamos teniendo, además de nuestro día a día de trabajo. Por si no nos seguís todavía, es @okidilogopedia Pues el otro día hicimos una oca del fonema /g/ para generalizar el sonido con uno de nuestros niños y para jugar de manera online con él. Esta versión está en catalán, pero en unos días en esta misma entrada colgaremos la versión castellana. Oca G Esperamos que os guste mucho y no olvidéis etiquetarnos en las redes si usais este material.

Sin comentarios

Novedades de material

En estos días de confinamiento, nuestra creatividad se ha venido arriba, jajaja A lo mejor es porque tenemos más tiempo, y nuestras ideas van apareciendo y ejecutándose en ratos en los que no hacemos teletrabajo o sesiones virtuales. Os dejamos algunas sopas de letras, están en catalán pero en breve las subiremos también en español. Las sopas de letras que encontraréis en este post son una con palabras de r floja, vibrante simple, otra con palabras con s y otra de palabras variadas. Además encontraréis algunos de los juegos que hemos realizado, de buscar palabras con g escondidas y palabras con r fuerte escondidas así como buscar los dinosaurios escondidos Esperamos que os gusten y en breve los subimos también en español Os dejo aquí todos los enlaces: Buscar dinosaurios Buscar palabras con G Buscar palabras con R Sopa de letras Sopa de letras de S Sopa de letras con R floja

Sin comentarios

Seguimos en línea

Ahora más que nunca hay que cuidarse y cuidar a los demás. Por eso nosotras hemos decidido por responsabilidad civil y social, cerrar el centro para poder contribuir a parar el coronavirus; pero no os dejamos, continuamos trabajando con sesiones en línea. Después de más de 10 años, me ha costado mucho personalmente bajar las persianas durante estos 15 días pero creo que es la mejor decisión. No hablemos de cosas tristes, os quiero contar algo nuevo, estamos trabajando en sesiones en línea, hace tiempo que usamos esta metodología, cuando no se puede realizar el tratamiento presencial por distancia u otras dificultades. Desde el jueves hemos realizado diversas sesiones onlines con diferentes pacientes que presentan patologías diversas. Y hemos de contar que estamos muy sorprendidas por la buena acogida de todos y por los buenos resultados que nos está dando. A partir de ahora y hasta nueva orden, trabajaremos así ya que nos ayudará a seguir manteniendo contacto con nuestros pacientes, aunque sea virtual…

Sin comentarios

¡Entiendo a mi hija!

Hace unos meses llegó a consulta una niña de 3 años y seis meses con sus papás; para una valoración del habla. Venían derivados del colegio porque no entendían a la pequeña; aunque ellos mismos en ocasiones tampoco la comprendían. Realizamos una valoración exhaustiva con un protocolo muy completo y observamos varios trastornos de los sonidos. Para su edad debería decir más sonidos correctamente. Nos pusimos a trabajar y observamos que era una niña muy hábil y que era muy fácil trabajar con ella. Empezamos por el sonido que llevaba su nombre y en 3 sesiones consiguió realizarlo y generalizarlo, continuamos con la /k/ y fue en dos sesiones...., ¡madre mía! me parecía todo tan rápido... Continuamos trabajando, y antes de verano, después de 3 meses todos los sonidos estaban adquirido. Así que decidimos dar un alta controlada y hacer control en Septiembre. Cuando la vi, estaba tan contenta como siempre y me dijo Anna aún no me sale la r fuerte pero casi…

Sin comentarios

Bingo R

¡Hola a todos y todas! Hoy os traigo el material del Bingo de la R. Hace unos días os colgué el bingo de S y después de trabajar con algunos de nuestr@s peques les gustó tanto que decidimos realizar también el de la R. Seguro que se os ocurren mil maneras de usarlo, y a mí me encantaría verlas todas, así que no dudéis en etiquetarnos, recordad que tenemos facebook e instagram. A mí me gusta mucho el resultado y creo que es muy práctico, porque el sonido está en diferentes posiciones y las palabras también tiene dificultades distintas. Modo de uso más usual Tenemos nuestras fichas en una bolsa y cada uno tiene un cartón; además cada uno dispone de 15 fichas para poder tapar las imágenes que van saliendo. Cada uno de nosotros sin mirar, saca una ficha decimos la palabra, y buscamos en nuestro cartón. Si la tenemos la tapamos sino esperamos al resto, y así sucesivamente. Una vez tenemos una…

Sin comentarios

Bingo S

¡Hola chicxs! Os traigo un nuevo material que seguro habéis visto por las redes sociales. Estamos trabajando con muchos y muchas peques que tienen dificultades con este fonema y por eso intentamos buscar siempre materiales diferentes, hay muchos por las redes pero esta vez se me ha ocurrido uno diferente para trabajar con mis pacientes. Este material es el bingo de la S, y está elaborado en catalán y español porque en la consulta hay de todo y a veces algunas palabras no sirven para los dos idiomas. Además hay palabras de diferentes dificultad y con el sonido en diferentes posiciones. Podéis usarlo como queráis, repitiendo, denominando.... Nosotras lo usamos de las diversas maneras que se nos ocurren en el momento de la sesión o previamente o incluso con las ideas de los pacientes. Nuestras fichas están cortadas en forma de galleta porque nuestra troqueladora grande es así de molona.....😝😝😝 Modo de uso más usual Tenemos nuestras fichas en una bolsa y cada uno…

Sin comentarios

R imposible

Un día apareció en nuestra consulta una mamá con su hijo, que llevaba dos años en un centro para pronunciar la r, después del verano se dieron cuenta que su hijo trabajaba con una psicopedagoga y no con una logopeda. Así que decidieron venir a nuestro centro. hicimos una valoración y comprobamos que no había problemas de lenguaje, como les habían insinuado y que sólo se trataba de un trastorno del sonido. Así que empezamos a trabajar con él, una vez por semana con nuestros ejercicios y con pautas en casa. Punto y modo con sonido, sílabas, palabras, frases.... Hicimos ejercicios con el z-vibe. Buscamos la aproximante, después la vibración y de repente un día después de 4 meses de trabajo, con navidades y otras fiestas en medio, el niño de 7 años me mira y me dice: "Anna, ¿tengo que poner la lengua aquí y vibrar así?" Y apareció el sonido, se puso tan contento. Me decía he practicado mucho en casa, y…

Sin comentarios

Rotacismo

Qué es el rotacismo?¿Qué puede significar esta palabra tan extraña?¿Tiene algo extraño mi hij@? Pues no, no es nada grave. Simplemente es una mala pronunciación de un sonido concreto que es la r; puede ser la vibrante múltiple, fuerte, o vibrante simple, floja. Para pronunciar este sonido se necesita precisión y control motor de la lengua. Nosotros recomendamos hacer una serie de ejercicios en casa para poder potenciar nuestro trabajo en casa. Algunos ejercicios suelen ser de discriminación auditiva, para que note la diferencia entre el sonido que produce y el que debería. Ejemplo: R-r: parra-para; corral-coral; carreta-careta R-G: sierra- siega; rata-gata; carreta-cagueta Y todas las que se os ocurran, tanto en catalán como en castellano También realizamos ejercicios con el sonido y vocales, sílabas... Además de un bombardeo auditivo. Y también hacemos material o buscamos material con juegos que nos puedan ayudar, como éste, pero también tenemos ocas, dominós, familias... Este juego está en el libro de Dolors Gispert i Lurdes Ribas, que…

Sin comentarios

Sigmatisme

Avui volia parlar-vos del sigmatisme. Què és això?,  es pregunta molta gent. Doncs és una dislàlia on hi ha una mala producció del so s. Es dóna tant en infants com en adults. De vegades són sons distorsionats i d’altres són substitucions per altres sons coneguts. S egons diferents estudis realitzats per Laura Bosch, el 50% dels nens de 3 anys ja la pronuncien correctament, i el 60% des dels 4 anys i el 70 % dels de 5, 6, 7 anys també.  Explicada la part més teòrica; molts dels papis i mamis us pregunteu com puc ajudar al meu fill a casa?   Doncs avui us donaré algunes pautes que us podran ajudar.  Podeu fer discriminació auditiva; això vol dir que podeu dir-li paraules amb sons que tingui la s i la z en castellà o s i f... com vulgueu però que tinguin el so i que no el tinguin, sempre d’esquenes al nen perquè escolti el so.  Exemple:     S-Z: coser- cocer; casa-caza; caso-cazo…

1 comentario